Voluntariado en Japón
CC ONG Ayuda al Desarrollo somos una asociación con especial sensibilidad por los problemas medioambientales, por ello cuando ocurrió el accidente nuclear en Japían lo seguimos concienzudamente y enviamos ayuda a los refugiados a través de la ONG The Nippon Foundation.
Se ha realizado un voluntariado solidario y medioambiental para comprobar in situ la situación actual del país, los problemas generados por la radiactividad sobre la población y el medioambiente. En especial, se profundizó en la opinión de los japoneses sobre la problemática mediante encuestas y diversas investigaciones en la zona que realizaremos a en cada lugar que visitemos ayudados por la ONG The Nippon Foundation.
Emergencia tsunami en Japón
El terremoto y tsunami, del 11 de marzo en Japón, ocasionó más de 9.000 mil víctimas mortales y pérdidas materiales. Varias prefecturas de la costa japonesa han quedado totalmente devastadas ante la fuerza del agua, y se calcula que 400.000 familias perdieron su casa.
Se inició una campaña para recaudar fondos que se donó a The Nippon Foundation/CANPAN, una fundación especializada en la actuación ante desastres de tales magnitudes. El trabajo de esta fundación ha dejado ver la importancia de la financiación no gubernamental que permite a la sociedad civil actuar de forma eficaz. .
Hemos realizado dos transferencias con un importe de 2.650€ (1.000€ y 1.650€).
Proyecto Hoyo
Desde el año 2011, nuestra asociación ha trabajado de manera continua con la asociación japonesa 法人使い捨て時代を考える会 (tsukai sutete jidai wo kangaeru kai) en colaboración con el programa de “Hoyo” en Japón, una iniciativa que busca ofrecer a las familias afectadas por el accidente nuclear de Fukushima un respiro lejos de las zonas expuestas a radiación.
El concepto de “Hoyo” proviene de las experiencias desarrolladas tras el accidente de Chernóbil en 1986, donde países como Rusia, Ucrania y Bielorrusia implementaron programas de recuperación para las comunidades afectadas. Aunque en Japón este tipo de apoyo no cuenta con respaldo gubernamental, han sido las comunidades locales y asociaciones civiles las que han impulsado estas iniciativas con gran compromiso.
Apoyamos desde 2011 los esfuerzos por proporcionar a los niños y sus familias momentos de descanso en entornos seguros y enriquecedores. Estas actividades incluyen:
- Campamentos donde disfrutar de actividades recreativas, educativas y culturales.
- Espacios de interacción con la naturaleza, aprendizaje y apoyo emocional.
- Oportunidades para las familias de compartir experiencias, acceder a revisiones médicas y encontrar momentos de bienestar.
Lo que hace especial a “Hoyo” es su flexibilidad y diversidad. Existen programas dirigidos exclusivamente a niños, otros para familias enteras, experiencias en campamentos al aire libre, y talleres que fomentan tanto el aprendizaje como el descanso. Estas actividades no solo benefician a los niños, sino que también representan una oportunidad de alivio emocional y conexión para los padres.
Más información sobre los campamentos de verano y actividades relacionadas con el proyecto.


Voluntariado en Japón
Desde hace varios años, colaboramos con la asociación japonesa «法人使い捨て時代を考える会» en la creación y mantenimiento de huertos de cultivo ecológico. Esta iniciativa promueve prácticas agrícolas sostenibles, fomenta la educación ambiental y refuerza el tejido comunitario al ofrecer espacios donde las personas pueden aprender, colaborar y reconectar con la naturaleza.